Del 01/06/2017 11:30 al 01/06/2017 13:30
Saludo:
Buenos días. Estamos ya en Diario de León para responder a todas vuestras preguntas. Muchas gracias por hacernoslas llegar
Para cuándo la defensa de León sin Castilla?
La defensa empezó el primer día que asumí que León estaba perjudicada por estar en esta comunidad. Y de eso hace muchos, muchos años. Es una defensa que he hecho desde el punto de vista de la reivindicación constante del agravio que sufre León y la realización de propuestas para poner fin a él. He reivindicado, y lo sigo haciendo, el polígono de Torneros que, como sabéis, es el gran proyecto para la ciudad de León, y para la provincia, y para el que la Junta nos dejó fuera de los fondos europeos. Pero hemos reivindicado siempre contra el centralismo de la Junta, el desarrollo del eje Burgos-Valladolid-Palencia tanto industrial como laboralmente; el desarrollo del aeropuerto de Valladolid en detrimento de León, el desfase en las infraestructuras o, incluso, la dotación de más medios a los hospitales y colegios de Valladolid frente a León. Recuerdo ahí, por ejemplo, el retraso de más de diez años de la Junta en dotar a León de un conservatorio... El agravio empezó con el PP y para defender León hay que defender frente al PP que es el que se ha mostrado incapaz de hacer una comunidad equilibrada, de vertebrar los territorios y desarrollarlos. Hemos solicitado políticas de discriminación positiva para León.
Hola, señor Diez. Querría saber por qué el PSOE cambió de opinión con respecto a la plaza del Grano, ya que al principio había apoyado las obras, aunque ahora parece que está en contra. ¿Por qué este cambio? Gracias.
No hemos cambiado de opinión en ningún momento. Siempre hemos defendido que la Plaza del Grano era necesario rehabilitarla y, sobre todo, cuidarla día a día. Desde 2011 llevamos manteniendo esta postura y la necesidad de hacer la obra de acuerdo al valor etnográfico y patrimonial de la plaza y su entorno. Fuimos los primeros que pedimos la declaración de Bien de Interés Cultural, los que demandamos que el proyecto ganador del concurso de ideas mantuviera la imagen, materiales y sistemas constructivos que tiene pero recordando que tiene que ser accesible, que cualquier leonés tiene que tener posibilidad de acceder y disfrutar de este espacio. Pedimos la paralización cautelar porque había dudas sobre la idoneidad de los materiales que se estaban usado, el ensanchado de las aceras y el contraste estético. Tras las reuniones con los técnicos y el arquitecto responsable de la obra, seguimos apoyando la restauración de la plaza aunque con ligeras variaciones sobre el proyecto origingal que se van a aplicar para que se mantenga la Plaza con todo su valor.
Cuando piensa usted, en hacer una limpieza en el PSOE leones y llegar a la alcaldía para poner las cosas en su sitio y gobernar este ayuntamiento para los leoneses y no para y a favor de Valladolid. Muchas gracias.
En el PSOE leonés no hay que hacer ninguna limpieza. No sobra nadie. Para llegar a la Alcaldía necesitamos un partido fuerte, que trabaje y apoye un proyecto serio, que se comprometan y se sientan identificados con él, y eso es lo que busco también en las iniciativas que presento a los leoneses que se sientan partícipes y quieran formar parte de él. El proyecto del Partido Socialista para León siempre ha sido, al contrario de lo que es del PP, de defensa de los leoneses pero no en contra de Valladolid sino en contra de lo que perjudica a esta ciudad.
¿Si vuelve a perder las siguientes elecciones municipales, seguirá en el cargo o propondrá un sucesor?
El PSOE establece unos procesos y unos tiempos para definir sus candidatos, y aún no se han abierto. Todavía es muy precipitado decir quién será el candidato del PSOE a la Alcaldía de León. Y me siento incapaz de vaticinar el resultado, pero dudo que el candidato socialista pierda las próximas elecciones.
¿Según usted, qué papel deben jugar las Juventudes Socialistas de León?
Esencial. La participación de los jóvenes en política es tan necesaria como siempre porque ellos son los que mejor pueden luchar por un futuro mejor. Yo me siento muy próximo a todos los jóvenes, entiendo totalmente sus problemas, porque yo también los he vivido, sus inquietudes, su frustración, incluso, y sé por ello que es necesario contar siempre con ellos. Especialmente, con los de mi partido, por supuesto.
Por qué obras tan importantes como la integración del AVE o la ronda interior siguen paradas y la oposición sin rechistar ... Los Leoneses estamos cansados ya de que se nos trate como ciudadanos de segunda división . Qué piensan hacer para solucionar estas cuestiones ?? Gracias .
Hacemos todo lo que podemos, pero desde la oposición y chocando frontalmente con las mayorías del PP es complicado cambiar los Presupuestos Generales del Estado, las prioridades del PP en las que nunca entra León, las demoras... Nosotros hacemos nuestras propuestas en todas las administraciones -a través de mociones, enmiendas y proyectos propios- pero el PP veta todas y cada una de ellas. No podemos dejar de recordar que fue el PSOE el que realizó el 95% de la obra para que el AVE llegara a León, que dejó los cimientos para la futura integración, y que ha sido el PP el que ha variado, retrasado y recortado el proyecto de la integración y demorado más de dos años la llegada de la Alta Velocidad o mantenido cerrado el Centro de Regulación y Control del AVE en el que el Gobierno Zapatero invirtió más de 12 millones de euros como eje central del control de todas las vías del noroeste desde la ciudad de León. El PP también cambió y eliminó casi de raíz la integración de FEVE ya adjudicada por un Gobierno socialista para hacerla irreconocible y, diría, inviable. Lo mismo ha sucedido con la Ronda Interior, que fue ejecutada en el mandato de 2007 a 2011 por el PSOE y que el PP se ha negado a dar continuidad. Y no podemos olvidar la Ronda Este que es ahora una total chapuza, insegura y lenta, debido a los cambios que el PP hizo a la obra prevista por el PSOE de soterramiento de los cruces. Nosotros hemos hecho enmiendas a los presupuestos municipales para concluir la Ronda Interior y presentado la moción para mantener el soterramiento de los cruces de la Ronda que, no olvidemos, rechaza tajantemente el PP.
¿Será el próximo secretario provincial de PSOE?
El próximo Secretario Provincial del PSOE lo decidirán las y los militantes. Es la grandeza de la democracia y de este partido, abrir el proceso a la participación de todos para garantizar que el elegido sea respaldado por toda la militancia y aunque haya escenas de confrontación de proyectos en el proceso, de modelos abiertos basados en los mismos valores y principios, se garantiza la unidad al final de él, aceptando los resultados como democrátas que somos.
¿Qué le reprocha a Herrera?
Todo. Fundalmente que se haya olvidado de León durante los más de quince años que lleva presidiendo esta comunidad. No existe ni una medida discriminatoria positiva con esta tierra, y en eso le han ayudado mucho varios de los consejeros de su equipo, incluso de los nacidos en León como el actual alcalde que estuvo doce años trabajando con el presidente y en contra de León. Hace más de seis meses que le pedí una cita para analizar proyectos para León y los leoneses y no ha habido respuesta. Es el silencio que él siempre ha mantenido y que ha generado que en todas las estadísticas León siga siendo la gran perjudicada por las políticas injustas y erróneas del PP. León está en esta situación porque Herrera no ha querido afrontar ntar nunca los problemas de despoblación y desertización industrial de León, y que no ha querido paliar la grave situación en que el PP ha dejado a las cuencas mineras y sus miles de habitantes. No olvidemos que los fondos Miner están, en muchos casos, invertidos en Valladolid.
¿Qué diferencia habría entre un alcalde del PSOE y uno del PP?
La reivindicación. Un alcalde socialista nunca callaría como está haciendo Silván ante las injusticias con León. ¿Cómo puede quedarse sin hacer nada cuando se recorta el proyecto de soterramiento? ¿Cómo descarta la integración de FEVE? ¿Cómo no sabe qué hacer con nuestros ríos? ¿Cómo renuncia al soterramiento de los cruces y sigue diciendo que la ministra de Fomento que ha tomado todas estas decisiones es la mejor de la historia? ¿Cómo no ha impulsado la plataforma logística de Torneros y da por bueno que, desde la Junta, se apueste en su lugar por un parque agroalimentario en Valladolid? ¿Cómo acepta un conservatorio en un campo de fútbol y encima es el principal interesado en defender el proyecto? ¿Cómo permite que el Centro de Regulación y Control del AVE siga cerrado y sin trabajadores? ¿Cómo permite que la Junta no pague su aportación comprometida para el Palacio de Congresos? Un alcalde socialista nunca haría esto ni permitiría que la ciudad fuera deteriorándose de esta manera, sucia y descuidada por su negligencia y dejadez. Un alcalde socialistas se rebelaría contra la pérdida de población, contra la tasa de paro y población activa, contra la deslocalización de empresas, contra la pérdida de estudiantes en la Universidad, contra los recortes en los servicios esenciales como la Sanidad, la Educación o la atención a la Dependencia.. Todavía falta una ocasión en la que el alcalde haya salido a protestar de alguno de estos recortes, olvidos y agravios. Él, que debería encabezar las demandas, se coloca siempre del lado del PP y en contra de los leoneses. Eso nunca lo haría un alcalde del PSOE.
¿mantienen el proyecto de tranvia en León capital?
Este proyecto tuvo su momento y su oportunidad, y no dudo que era bueno para León. Desde el momento en que el PP eliminó la posibilidad de que el tren llegara a la Universidad y los hospitales, y se ha encargado de matar la montaña y la propia línea de FEVE, un tranvía no sería ahora una solución de modernidad ni de movilidad para León. Todo, como he dicho, como consecuencia de las decisiones en contra de León que adoptó, y sigue adoptando, el PP.
¿No piensa que entre otras cosas, el anterior plan de movilidad fue una de las cosas que motivó que perdieran la alcaldía?
Es posible. Pero yo sigo defendiéndolo como un gran plan para cambiar la ciudad, hacerla más moderna, más comóda, más europea. Pero quizá lo que paso es porque no tuvimos tiempo de ejecutarlo. Si hubiéramos completado la red de carriles bici, la modificación de la red de transporte público, las peatonalizaciones y aparcamientos previstos, la opinión sobre este plan sería otra y la ciudad también sería otra. En todo caso, no creo que sea tan simple como eso. Las elecciones se pierden y se ganan, a veces, por sinergias externas que nada tienen que ver con la gestión.
Se acordará Vd de un compañero suyo de partido Baldomero Lozano que prometió un referemdum para que los leoneses se pronunciaran sobre la pertenencia a esta comunidad. A la vista del descontento que existe entre los leoneses con la pertenencia a esta comunidad ¿Sería Vd partidario de que este referendum se llevara a cabo?
Hace muy poco tiempo que, preguntado por un reférendum para León, dije que lo importante es que León se separe del PP. Un referéndum sobre la independencia es hoy inviable, y la consulta popular deja claro que los leoneses, muy mayoritariamente, no nos sentimos cómodos en esta comunidad.
¿Al final, harán algo para que en León se pueda andar en bici? No hay carriles, no hay bicis para alquilar, los estudiantes no las pueden coger... Un desastre
Le puedo decir lo que ya hicimos durante los cuatros años en que fui concejal responsable de Movilidad: más de 20 kilómetros de carriles-bici, veinte puntos de préstamo de bicicletas y nuevas zonas 30 para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas. Frente a eso, el PP no ha hecho absolutamente salvo pintar señales en el suelo y establecer rádares de control y medidas recaudatorias. Nuestro plan de movilidad era muy ambicioso en su apuesta por la bicicleta en León. La última ocurrencia del PP ha sido pretender cobrar por el alquiler de la bici, y eso no es la mejor manera de fomentar el abandono del coche. Fomentar el uso de la bici es fácil si hay voluntad y se sabe detrás de lo que se anda, y yo dudo mucho de que Silván quiera y sepa.
¿Por qué defiende usted la privatización del alumbrado de León? No encuentro argumentos
No es una privatización lo que defiendo. Es la contratación de una empresa de suministros eléctricos que realice el cambio de las luminarias existentes -casi 20.000 en la ciudad- para ahorrar, garantizar su funcionamiento, su adaptación a la normativa europea y un alumbrado seguro. Nosotros nos negamos a que este trámite lo realizar Somacyl que no iba a actuar más que como un intermediario como empresa pública de la Junta de Castilla y León y ganar más de dos millones de euros por la gestión, y reclamamos un informe que nos dio la razón en la ilegalidad de esta contratación que también ratificó el Consejo Consultivo. Nosotros lo que defendemos es el cumplimiento de la ley de contratos para garantizar la libre concurrencia, la participación de empresas que garantice la mejor oferta y el mejor servicio para los leoneses. En ningún caso se trata de una privatización porque el Ayuntamiento seguirá teniendo el control de todo lo que se haga.
Que iniciativas piensa el Psoe llevar a cabo para exigir que se desarrollen infraestructuras como Torneros y la autovía León - Braganza ambos claves para el desarrollo de León.
Todas las iniciativas están todas realizadas. Proposiciones no de Ley, mociones, enmiendas incluso a los Presupuestos Generales donde se pide la creación de una partida específica para iniciar este proyecto. Lo único que falta es que el PP implemente alguna medida. El PSOE, en su momento, compró el suelo y realizó los estudios, proyectos e informes que garantizan este proyecto, y el PP el que lo ha parado. En su mano estará ahora la continuidad.
Sr. Diez: Que lectura hace usted sobre cuando aquí gobernaba Francisco Fernández y se hizo el soterramiento en michaisa y en villaovispo y actualmente en los cruces del hospital y la granja se han hecho dos rotondas que solo sirven para crear accidentes y colapasar el tráfico?
Pues la gran diferencia entre el PSOE y el PP a la que antes aludía en otra respuesta. El PSOE realizó una obra segura y el PP, no olvidemos que lo pidió el anterior alcalde y lo refrendó el Ministerio de Fomento, optó por una alternativa insegura y barata que no ha dado, en medio año, nada más que problemas. Gran parte de los problemas de tráfico que tiene León se derivan de que esta Ronda Este no funcione como circunvalación sino como una calle más, y de que León no tenga ninguna alternativa siendo una de las pocas capitales sin circunvalación completa. Y, de nuevo, debemos de agradecérselo al PP y al señor Silván.
¿Es partidario de pactar con Podemos?
Sí, ¿Por qué no? La política es, en parte, la capacidad de llegar a acuerdos. En León hemos pactado con los compañeros de León Despierta mociones importantes como la de la reivindicación de la integración de FEVE o la realización de los cruces soterrados de la Ronda. Cualquier proyecto e iniciativa que sean positivos para los leoneses deben ser apoyados. Lo importante es tener un proyecto, compartir ese proyecto y tener la lealtad y la voluntad de llevarlo a cabo. Y si es con Podemos,¿por qué no?
¿Te gusta Pedro Sánchez? Prefiero que no contestes a la pregunta antes que una respuesta enlatada de esas que os llevais bien aprendidas. Gracias
Es mi Secretario General y el de todos los socialistas, elegido por la militancia, y comparto con él los principios y valores que ambos defendemos, que todo el PSOE defiende. Desde el 21 de mayo, a todos los socialistas nos gusta Pedro Sánchez y le ayudaremos para llegar al Gobierno porque esto sí que es importante para los españoles, para acabar con las políticas del PP.
Lo de Ordoño no se entiende. Y la postura del PSOE tampoco. Al final, van a gastar dinero en asfaltar una calle que ya está empedrada. ¿Cuál es su postura? Aclárenosla
Lo que no se entiende es que Antonio Silván afirme tener tres proyectos diferentes para esta avenida y no los hayamos visto nunca. Ninguno. Nosotros defendemos, como estaba recogido en el Plan de Movilidad de 2007, la peatonalización de esta avenida y la coexistencia de los modos de transporte sostenibles -bus, taxi y bici-, además de defender la reparación de la calle que está en un lamentable estado. Lo que no podemos defender, en una ciudad que tiene barrios sin aceras, zonas verdes abandonadas, falta de iluminación y equipamientos básicos, se destinen más de 700.000 euros a esta calle, a hacer un asfaltado, árboles y jardineras. No es cierto que el alcalde tenga el rechazo de la oposición para una actuación integral en esta calle, ni es cierto que pueda excusarse en ello para no acometer la peatonalización y la seguridad en la avenidad. Es una cuestión de sentarse, presentar alternativas y llegar a acuerdos, algo que no practica el señor Silván desde que es alcalde de esta ciudad. Ser alcalde y luchar por tu ciudad es algo más que fotos, sonrisas y abrazos. Y él no lo ha querido asumir en dos años.
¿No cree que el PSOE está poco presente como oposición en el Ayuntamiento? Les ha pisado el terreno Ciudadanos, aunque sean socios del PP
Ciudadanos el único terreno que pisa es aguas movedizas, en un díficil equilibrio por apoyar y respaldar al PP en todo lo que hace, y más daño causa a León, y parecer que están al margen. Su papel como muleta del PP queda patente día tras días, pleno tras pleno y actuación tras actuación. Lo que ocurre es que tienen miedo a la calle y cambian de parecer en cuanto el viento no les es favorables. Causando, también, muchos problemas a la ciudad. ¿Podría usted citar alguna medida de oposición al PP? Cuando ratificas unos presupuestos perniciosos para León, tanto en la ciudad como en la Junta, y propones medidas como la reducción de ingresos para poner en peligro los servicios esenciales públicos que ofrece este Ayuntamiento y tanto necesitan las personas con más dificultades, cuando apoyas la construcción de un conservatorio en un campo de fútbol o la subida de los precios del párking, la construcción de una central de biomasa sin consenso de los vecinos, no están haciendo oposición; lo que estás haciendo es baile de posición en función de tus intereses particulares. Nuestra presencia en los barrios, con las asociaciones y colectivos es continua, por no hablar de nuestra intensa labor de fiscalización en las comisiones, órganos municipales y, por supuesto, en los medios de comunicación.
Despedida:
Muchas gracias por todas vuestras preguntas. Lamento no poder contestar a todas, son más de dos horas de respuestas y ahora tenemos una reunión convocada en el Grupo. No obstante, sabéis que podéis realizar consultas a través de nuestra página web, en las redes sociales o directamente en la sede del grupo, en la planta segunda del edificio de Ordoño.
Gracias también a Diario de León por esta interesante iniciativa que nos permite conversar directamente. Espero que me inviten a repetir en otro encuentro.
Jefe de la oposición en el Ayuntamiento